Escudo de Guipúzcoa Puente Santa Catalina

Escudo tradicional de Guipúzcoa con las tres divisiones, en una parece el rey de Castilla sentado en su trono, en la otra los doce cañones capturados por tropas guipuzcoanas en la Batalla de Belate al Reino de Navarra y en la parte de abajo los tres Tejos.
Recientemente se suprimieron las dos divisiones superiores, seguramente porque no era políticamente correcto incluir unos cañones capturados a los navarros mientras los guipuzcoanos defendían al Reino de Castilla, la historia está para eso para modificarla al antojo.
Más info sobre el escudo: Wikipedia y Historia de Guipúzcoa.
El rey sí que parece que estaba en el escudo desde el principio (1466), pero los cañones se añadieron el siglo siguiente, en 1513, un año después de la Batalla de Velate, en la que se capturaron. Por eso en 1979 se ejercieron 2 efectos opuestos: mientras que al quitar el rey se rompe con la tradición del escudo, al quitar los cañones se vuelve a su origen.
Eso sí, el efecto de fondo se puede considerar unidireccional en cuanto a aspirar a volver a tener algo políticamente similar a lo que había por la actual Gipuzkoa, Navarra y territorios vecinos antes de que Castilla y Aragón conquistaran su reino medieval, es decir, localmente unido pero separado del vecino de mayor tamaño.
Sailetter | 16-06-2011 - 19:59:38 GMT 1 #